Ciencia Abierta llegó para quedarse: UBB impulsa un cambio en su forma de hacer ciencia y abre el conocimiento a la comunidad
Con el seminario internacional “Horizontes de la Ciencia Abierta”, la Universidad del Bío-Bío cierra con éxito el proyecto InES Ciencia Abierta y da paso al lanzamiento de una nueva iniciativa para fortalecer sus revistas científicas, marcando un hito en su compromiso institucional con el acceso abierto al conocimiento. Lo que comenzó como una apuesta innovadora, hoy es una política institucional que busca asegurar que la investigación financiada con fondos públicos esté disponible para toda la sociedad.

2. Claudia Muñoz Sanguinetti (directora del proyecto InES Ciencia Abierta); Héctor Torres Cuevas (director alterno del mismo proyecto); Soledad Bravo Marchant (representante de ANID); Carlos Zamora Manzur (académico UCSC); Benito Umaña Hermosilla (rector de la Universidad del Bío-Bío); Gustavo Núñez Acuña (SEREMI de Ciencia y Tecnología, Macrozona Centro Sur); María Angélica Caro Gutiérrez (vicerrectora de Investigación y Postgrado, UBB); Karen Jara Maricic (directora de Bibliotecas, UdeC); Soledad Quiroz Valenzuela (directora de Gestión Institucional y Vinculación, Data Observatory); Mónica Granados (directora de Ciencia Abierta, Creative Commons Canadá), y Mario Núñez Decap (director de Innovación, UBB).
¿Ya eres lector de nuestros diarios regionales? Inicia sesión y deja tu comentario.